martes, 3 de octubre de 2023

La igualdad en la política europea

 

https://vozlibre.com/mundo/ministros-asuntos-exteriores-ue-kiev-paz-soberania-ucrania-58136/

MINISTROS DE ASUNTOS EXTERIORES DE LA UE SE REÚNEN POR SORPRESA EN KIEV PARA RESPALDAR LA PAZ Y LA SOBERANÍA DE UCRANIA


Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reúnen en Kiev con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: ©José Manuel Albares/ Twitter

Con esta foto se presenta en varios diarios una noticia en relación con la posible integración de Ucrania  en la Unión Europea.

El titular y el lenguaje del artículo no deja lugar a dudas: “los ministros de asuntos exteriores de la UE”.

Efectivamente, no hay más que mirar a la foto y vemos que hay muchos “los” y pocas “las”. Con posibilidades de equivocarme, parece que en la imagen hay 32 personas de las cuales 8 parecen mujeres y el resto hombres.

Analicemos cuáles pueden ser los motivos para que exista este desequilibrio en este colectivo.

No parece que el sexo debiera influir a la hora de desempeñar las funciones de representación de un país en el extranjero al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores. A priori las cuestiones puramente físicas que distinguen el sexo masculino del femenino no parece que sean limitativos para ejercer unas funciones en las que se requiere una formación en diplomacia, idiomas, política, etc. Unos conocimientos que se adquieren en universidades y escuelas diplomáticas que a priori parece accesible o, al menos sus conocimientos alcanzables para personas de ambos sexos.

Analicemos otras cuestiones que hagan necesario que al frente de esos ministerios se sienten mayoritariamente hombres. Si no leyésemos el título de la noticia o el subtítulo de la foto, podríamos pensar que son representantes de países donde la educación no  sea igualitaria, las costumbres obliguen a que sean los hombres los que representen al país en el exterior, las condiciones geográficas puedan influir para que el hombre esté al frente de esos ministerios, … Pero, ¡sorpresa! Estamos en la Unión Europea; más aún en la cara que proyecta la UE hacia el exterior, la foto de las personas que se relacionan con el resto del mundo!! Algo falla o algo no se entiende.

Hablando de costumbres, parece que el uniforme de la persona al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores es un traje de colores oscuros, preferiblemente azul, con camisas claras y corbata sin limitación en cuanto a los colores. Pero cuando nos fijamos en las mujeres que ocupan ese puesto, vemos que ellas no siguen ese protocolo ni en el tipo de prendas ni en los tonos de los colores. Algo que también sorprende, pues si el uniforme es traje, camisa y corbata, debieran usarlo tanto hombres como mujeres. Otra cuestión a entender…

Pongámonos unas gafas moradas: ¿Qué vemos? Pues hay varias posibilidades. Una de ellas sería una foto con 32 personas que están al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores de sus países, vemos 20 mujeres y 12 hombres, aunque podría ser otra proporción, vemos bastantes de ellas vestidas con trajes, algunos de ellos también, algunas de ellas con otras prendas acordes al acto, al igual que otros hombres, aún sin ir con el uniforme de la foto.

Solo resta decir que las políticas de igualdad aprobadas y en camino en muchos países de la UE requieren de hechos palpables. Requieren de la incorporación de la mujer en puestos directivos, en la política, al frente de organismos e instituciones, al frente de países y representando a estos en puestos de ministras de asuntos exteriores. No pensemos que por vivir en países donde la igualdad está más avanzada que en otros la igualdad existe. Aún queda mucho camino por recorrer.

El logro de la igualdad de género es más que un objetivo, es una condición previa para afrontar el reto de reducir la pobreza, promover el desarrollo sostenible y la construcción de un buen gobierno.” (Kofi Anan)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué puedo hacer por la igualdad

 Tras realizar el curso de igualdad entre hombres y mujeres del INAP, veo importante tener en cuenta muchos de los grandes y pequeños aprend...